sábado, 8 de mayo de 2010

Tipos de uso de Internet

Competencias docentes para la Educación Media Superior
Andamio cognitivo. Tipos de uso de Internet

Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video.
En esta parte, como reservorio, se tiene que de acuerdo con la encuesta hecha a los alumnos, ellos contestaron que: un 48% utilizan el internet para bajar música y ver videos, un 21% para fotos e imágenes y un 4% para entretenimiento como ver lugares o juegos.

Como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional

Como espacio social la consulta en internet es mayor pues un 96% de los alumnos encuestado dicen que lo utilizan para hacer investigaciones y tareas, un 24% para chatear, un 1.8% para revisar correos y hi 5, un 0.9% para entrara fase book y un 0.3% para redes sociales.

2 comentarios:

  1. En mi encuesta estos porcentajes varían un poco Como reservorio, es decir para obtener: información, música, fotos, video. Los alumnos contestaron: un 50% utilizan el internet para bajar música y ver videos, un 30% para bajar fotos e imágenes y me faltó esta encuesta el tiempo que dedican al juego.

    Como espacio social la consulta en internet es mayor pues un 75% de los alumnos encuestado dicen que lo utilizan para hacer investigaciones y tareas, un 30% para chatear, un 5% para revisar correos, un 5% para entrara FaseBook y YouTube y 3% para redes sociales.

    ResponderEliminar
  2. Nuestros estudiantes en Internet, en un gran porcentaje el alumnado contesto que socializan en redes y chatear como; facebook, amigo sónico, myspacee, hi-5, twiters, etc. hacer investigaciones a través de los buscadores como: google, yahoo, simploos, Wikipedia, ask.com, el rincón del vago, web reference etc. Tener entretenimiento con; you tuve, parchis, games.com. Descargar programas, ver televisión, bajar música, y hacer páginas de internet.
    Podemos aprovechar esos saberes con nuestros alumnos al utilizar los programas de Microsoft office para crear material didáctico que apoye en las exposiciones de sus mismas clases como la aplicación de prácticas mercantiles y trasmisión de vídeos en diapositivas de lugares remotos como la elaboración de actas constitutivas de sociedades aplicando vínculos de las principales leyes que fundamentan estos contratos. Hacer videoconferencias con el apoyo de música, enviarles correos con información de actualizaciones de leyes, pasarles los links de las páginas de la Presidencia o de autoridades jurisdiccionales. Aplicación de un plan de negocios. Bajar para su utilización de la paginas de gobierno sistemas fiscales como el NOI, COI, SAE y formatos para hacer declaraciones etc. Creo que para las asignaturas que imparto esto es fundamental.
    Gracias.
    Atte. Rebeca Lòpez

    ResponderEliminar